Comienza el día, comienza la semana… y aquí, comienza a llegar el sol ☀ Vivimos en un rinconcito privilegiado con unos alrededores de cuento donde poder disfrutar de la naturaleza ????????????????????, y parece que el buen tiempo nos anima a ello, nos aporta energía positiva (además de mucha vitamina D ????) y ganas para comenzar a cuidarnos cada día un poquito más…
Hoy os propongo un #hábitosaludable muy importante
” Consumir cereales de forma integral” ( Ya sean copos, harinas, pasta, arroz …) El por qué es sencillo, y los beneficios infinitos ????
Vamos a verlo ;
Antes de nada, recordemos…
Un grano de cereal se compone de 3 partes diferenciadas:
• Salvado: Que es la cáscara del grano. Contiene fibra, antioxidantes, fitonutrientes, vitaminas B y diferentes minerales • Germen: Es el embrión. Contiene antioxidantes, fitonutrientes, vitaminas B, vitamina E y ácidos grasos esenciales • Endospermo: Es la parte más abundante de un grano, que actúa como almacén del germen. Está formado por hidratos de carbono, proteínas, y pequeñas cantidades de vitaminas y minerales.
Llamamos grano integral al grano entero, con los 3 componentes anteriores. Hoy en día muchos de estos cereales los compramos refinados, lo que significa que las partes exteriores del grano (salvado y germen) se eliminan al triturar los cereales. Eliminando así, gran cantidad de minerales, vitaminas, antioxidantes, macros.. Que en muchas ocasiones la industria intenta “suplir” con aditivos. ????
En resumen, el aprovecharnos de todas las partes del grano de cereal, nos produce los siguientes beneficios ☺
???? Reduce los niveles altos de grasas en la sangre (en particular tanto colesterol como triglicéridos), que suponen un riesgo cardiovascular muy serio cuando sus niveles son muy elevados, o cuando se mantienen en el tiempo.
???? Mantienen la alcalinidad del organismo, liberando la acidez
???? Ayudan a mejorar nuestro tránsito intestinal por su elevado contenido en fibra vegetal, que encontramos sobre todo en las capas externas del grano de cereal
???? Son una fuente de energía a largo plazo, de bajo índice glucémico y de noble calidad, ya que no son sólo calorías vacías sino también buenos nutrientes para el organismo
???? Constituyen una buena fuente de vitaminas del complejo B que alimentan el correcto funcionamiento del sistema nervioso y neurológico. Entre estas vitaminas destaca la presencia de niacina y ácido fólico, ésta última también contribuye a cuidar el cerebro y a prevenir anemias nutricionales.
???? Sacian más debido a su mayor contenido en proteínas así como a las fibras que retrasan el vaciado gástrico y el proceso digestivo.
???? Son alimentos muy versátiles, fáciles de elaborar y de consumir por lo que pueden incluirse en cualquier comida o momento del día.
Y para muestra de este último, mi desayuno de hoy, LOLA cakes ❤ de harina de espelta integral, con superalimentos como la espirulina, como siempre, de calidad eco para conseguir que todos estos beneficios sean todavía más intensos ✨
Os animáis con este nuevo #hábitosaludable aprovechando la llegada del sol ? ☺