Salud y nutrición

Sabor dulce (y no contiene azúcar)

4. adjetivo.  Grato, gustoso y apacible.

¿Cómo endulzar nuestras elaboraciones sin añadir azúcar? Desliza para conocer todas las opciones:

_ CANELA: su dulzor natural le aportará un toque extra a tus bebidas, yogur, fruta, elaboraciones saladas.

_ VAINILLA: esta especia dará a tus elaboraciones un sabor y aroma delicioso. Puede formar parte de postres y bebidas. Puedes encontrarla tanto en forma de vaina, como en polvo o esencia.

_STEVIA: endulzante natural obtenido a partir de la planta de su mismo nombre. El gusto de la stevia tiene una duración mayor que la del azúcar convencional (sacarosa). Opción para endulzar bebidas: café, tés e infusiones, así como en la elaboración de repostería.

_ PLÁTANO CHAFADO: ideal para elaborar postres, y repostería casera, endulzar gachas, añadir dulzor en batidos, etc. Además, se utiliza como sustituto del huevo en repostería vegana (1/4 cup).

_ DÁTILES Y PASTA DE DÁTIL: con un alto poder endulzante, esta fruta desecada puede ser nuestra gran aliada en la elaboración de recetas dulces. Para hacer pasta de dátil solo tienes que dejarlos en remojo y triturarlos posteriormente. Un truco, si los trituras con un poco de leche/bebida vegetal caliente queda mucho más cremosos.

_OTRAS FRUTAS DESECADAS: mango, piña, manzana, pasas, orejones, hay mil variedades. Puede ser interesantes para elaborar nuestro muesli casero, acompañar ensaladas, yogur.

_ REMOLACHA, BATATA: ambas opciones asadas/cocidas pueden ser una buena forma de agregarle dulzor a nuestras elaboraciones: batidos, tortitas, repostería, dips, etc.

¿Cuál son tus sustitutos del azúcar preferidos?

Recuerda dejar tus dudas en los comentarios.

Te leo!

Más en @saboresalmaximo

¡Feliz Jueves!

Back to list

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *