Uncategorized

Semillízate

Las semillas se han puesto de moda de un tiempo para aquí. Son novedosas, atractivas a la vista, combinan con facilidad en nuestros platos y aportan color y textura en ellos. Si esto fuera poco, lo más importante de las semillas es que son tan poderosas como pequeñas. Tienen infinidad de propiedades y son muy beneficiosas para la salud.

En líneas generales destacan por su contenido en minerales, grasas saludables que el cuerpo necesita y fibra, que contribuye a la salud intestinal
 Vamos a entrar un poco más en detalle sobre las siguientes, que son además mis favoritas:

Chía

Es una semilla muy rica en minerales como el Zinc, que es un elemento importante para el adecuado funcionamiento del sistema inmune; Hierro, Magnesio, Calcio y Fósforo.
Son muy antioxidantes y tienen además poder antiinflamatorio. Además de esto son una fuente de ácidos grasos poliinsaturados asociados con la protección del hígado, cerebro, y corazón.

Sésamo

Gran fuente de vitaminas A y E, y del complejo B; son esenciales para las células rojas de la sangre. Proveen mucho calcio, magnesio, hierro, fósforo, vitamina B1, zinc y fibra dietética.  Además es importante saber que el sésamo contiene 2 sustancias “especiales”; la Sesamina y la Sesamolina. Ambas perteneces a un grupo especialmente beneficioso de fibras llamado lignanos.
Éstas bajan los niveles de colesterol, protegen el hígado del daño oxidativo y previenen la hipertensión.

Lino

Contiene gran cantidad de propiedades antiinflamatorias; además sus nutrientes ejercen un efecto depurativo y gracias a su alto contenido en fibra y ácidos grasos esenciales Omega 3 y 6 ayudan a mantener controlados los niveles de colesterol y triglicéridos.
Contienen también vitaminas (especialmente B y E) y minerales ( Hierro, calcio, potasio, yodo, cobre, fósforo, zinc) aminoácidos esenciales y enzimas digestivas.

Amapola

Es, junto al sésamo otra gran fuente de Calcio entre las semillas y posee también un alto contenido en vitamina A con efecto antioxidante y protector de la piel y cabello.
Destaca su contenido en hierro. Por la presencia abundante de vitamina C y vitamina E ayudan a la hora de reforzar nuestro sistema inmunológico y aumentar las defensas de forma natural. Gracias a su contenido en determinados alcaloides que ayudan a calmar los nervios, ayudan a la hora de relajar nuestro sistema nervioso.

Lo mejor de estos súperalimentos es que podemos añadirlos en cualquiera de nuestras comidas del día en platos, postres, entrantes…
Ya sean ensaladas, macedonias, yogur, sopas… Son increíblemente agradecidas.

Como siempre, os animo a incluir estos muy pequeños tesoros apostando por su origen orgánico, #eco, #bio en vuestra alimentación diaria y nos vemos en LOLA the organic bakery para seguir avanzando en la creación de una comunidad que fomente la práctica de hábitos de vida saludables….hasta la próxima semana!!

Back to list

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *